Archivo de la etiqueta: WoS

Todas las revistas ESCI (Web of Science) están en el JCR. Nueva interesante métrica, el JCI

Puede resultar de interés para evaluadores, autores y lectores de revistas científicas conocer el lanzamiento de una nueva métrica. Sobre todo, si esa métrica viene avalada por Web of Science (WoS) de Clarivate. Dado que no existe aún literatura al respecto, me voy a permitir seleccionar algunos textos desde la propia Web of Science con el fin de mostrar esta nueva medida de la calidad de las revistas científicas. En concreto, se trata del Journal Citation Indicator (JCI). Ha de aclararse que esta nueva métrica no debe confundirse con el Factor de Impacto, que continúa vigente con los criterios ya existentes. Es decir, todas las revistas de Web of Science tendrán el JCI y otras tendrán, además del  JCI, el prestigioso  JIF (Journal Impact Factor).

He preparado esta entrada consultando las propias ayudas que ofrece el nuevo sitio donde se presenta el Journal Citation Report (JCR) en sus ventanas emergentes, y también aquí, aquí, aquí y aquí.

Después de varios años de existencia del Emerging Sources Citation Index (ESCI), desde 2015, en Clarivate entendieron que ESCI, y su contenido de revistas confiables seleccionadas por WoS, merecían una cobertura completa en el JCR. Aceptaron en Clarivate (WoS) que las revistas cubiertas en  Arts & Humanities Citation Index (AHCI) y ESCI habían cumplido con los mismos rigurosos criterios de calidad, aplicados por los expertos de WoS, para las publicaciones de Science Citation Index (SCI) y Social Sciences Citation Index (SSCI).

Sigue leyendo

Ranking ESCI (WoS), 2019 y Altmetric de revistas de Educación

La más relevante revista integrada en el área de Educación de España, viene siendo desde hace bastantes años Comunicar que, desde hace tres ediciones, publica un ranking de Revistas ESCI de Educación.

ESCI forma parte de la Web of Science Core Collection. Desde el lanzamiento de Emerging Sources Citation Index (ESCI)  en 2015, se han agregado más de 7,800 títulos, con archivos que se remontan a 2005. Las revistas incluidas en ESCI de Web of Science cubren todas las disciplinas y van desde publicaciones internacionales y de amplio alcance hasta aquellas que brindan información regional o más profunda. cobertura de área de especialidad.

Lo que pretende la revista Comunicar es que se pueda visualizar cómo se posicionarían las revistas de la categoría de Educación, de Emerging Source Citation Index (ESCI) de Web of Scince (WoS), de acuerdo a su Factor de Impacto para el año 2019.

El objetivo de este trabajo de Comunicar es aumentar el conocimiento de esta base de datos de revistas, así como aportar una visión externa al producto, aumentando la transparencia de la herramienta y propiciando que autores y editores obtengan un mayor conocimiento de las revistas de las categorías de Educación de ESCI.

Para esta Edición 2020 los datos han sido calculados según las citas que reciben los artículos en Web of Science Core Collection. La carga y cálculo de datos se ha llevado a cabo en julio de 2020. En la categoría de Educación, existen indexadas en ESCI, a nivel internacional, un total de 551 revistas.

Sigue leyendo

Publicado el Ranking REDIB-WOS (2018) de Revistas Científicas. Posición de RIED

La Red Iberoamericana de Innovación y Conocimiento Científico (REDIB) es una plataforma de agregación de contenidos científicos y académicos en formato electrónico producidos en el ámbito iberoamericano, relacionados con él en un sentido cultural y social más amplio y geográficamente no restrictivo. REDIB cuenta con una clara vocación de promoción de la innovación tecnológica de las herramientas de producción editorial. Estas facilitan el acceso, la difusión y la puesta en valor de la producción científica generada en los países de su ámbito de actuación, especialmente en los diversos idiomas que les son propios. Los destinatarios de esta información son tanto la comunidad académica como la sociedad en general, así como los responsables, gestores y analistas de políticas científicas. Internet asegura el alcance global de esta información. Son entidades participantes en REDIB, la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de España y Universia.

RIED y otras revistas iberoamericanas de educación en ESCI, de la Web of Science (WoS) (16,2)

Afortunadamente, cada vez son más las revistas científicas del área de la educación y editadas en países de Iberoamérica que van entrando en las más relevantes bases de datos. En este caso en el nuevo índice de Thomson Reuters (TR) (ESCI; Emerging Sources Citation Index) de la Web of Science. Entre estas revistas indexadas en este índice se encuentra RIED. Revista Iberoamericana de Educación a Distancia, que tengo el gusto de dirigir.

Captura de pantalla 2016-01-21 a las 19.24.28

http://ip-science.thomsonreuters.com/cgi-bin/jrnlst/jlresults.cgi?PC=EX&Word=ried

Algunos directores/editores de revistas científicas se precipitaron anunciando que ya estaban en ESCI, cuando lo cierto es que, oficialmente, todavía NO estaban en su Master Journal ListLa realidad es que muchos sabíamos que en la Web of Science (WoS) estaba naciendo un nuevo producto, el Emerging Sources Citation Index (ESCI) de Thomson  Reuters (TR). Muchos sabíamos que se encontraban en un proceso de evaluación de unas cuatro o cinco mil revistas científicas de todo el mundo para valorar su entrada o no en ESCI. Muchos sabíamos, por tanto, que el proceso iba a ser muy lento y que no iba a finalizar en noviembre. Muchos sabíamos que las iniciales comunicaciones desde WoS a los equipos de dirección/edición de las revistas fueron un tanto confusas. Muchos sabíamos que el orden de evaluación de las revistas no está siguiendo un criterio previamente publicado aunque, obviamente, seguirán sus propios procedimientos. Hasta el día en que se publica este post (22/01/2016) se encuentran en ESCI un total de 2859 revistas y en la categoría Education & Educational Research, 193.

ESCIEl 14 de diciembre pasado, Alfonso Diestro publicó un post en el que daba cuenta de la situación en ese momento de la lista ESCI. En esa ocasión y en esa fecha había en ESCI 2400 revistas y 148 en el área de educación. Quiere decirse que en poco más de un mes WoS ha evaluado positivamente 459 nuevas revistas a nivel mundial y de ellas, del ámbito de la educación, en este mes, han entrado otras 45.

Desde agosto/septiembre pasado se iban conociendo comunicaciones de Thomson Reuters a ciertas revistas, informándoles de que se encontraban en proceso de evaluación o que ya habían sido aceptadas en ESCI. Comprobábamos por otra parte, que en el sitio oficial de la Thomson Reuters, en su Master Journal List aparecían algunas revistas en ESCI a las que no se les había comunicado su incorporación a ese índice. Y no aparecían otras a las que sí se les había comunicado esa decisión. Muchos albergábamos serias dudas de que revistas relevantes quedasen fuera de ESCI cuando ya conocíamos que otras, valoradas por debajo de aquellas en otras plataformas de evaluación, sí estaban ya en ESCI. Por eso esperábamos, más allá de las comunicaciones vía email, a aparecer oficialmente en esa Master List de Thomson Reuters.

Sigue leyendo