El diseño pedagógico, diseño didáctico, instructivo o instruccional, es un componente fundamental en la educación en general y en la modalidad a distancia (EaD) en particular. Consiste en articular de forma coherente objetivos, contenidos, metodologías, recursos y sistemas de evaluación para que el alumnado pueda alcanzar con éxito los objetivos de aprendizaje propuestos. En la EaD, donde la separación física impone retos adicionales (dependencia de la tecnología, mayor autonomía del alumno, tutorías no presenciales, etc.), un diseño pedagógico sólido cobra aún mayor necesidad y relevancia. De hecho, la respuesta educativa de emergencia durante la pandemia evidenció que la falta de diseños previos dificultó la calidad de la enseñanza remota, reforzando la necesidad de planificar cuidadosamente la experiencia formativa en entornos digitales.
A continuación, se repasan algunos de los modelos clásicos de diseño pedagógico, vigentes desde la tradición pedagógica, y luego se enlazan con ciertas tendencias emergentes que han surgido en la sociedad digital. El objetivo es entender sus aportes y cómo una combinación de ambos enfoques puede enriquecer la práctica del diseño pedagógico en la EaD contemporánea.
IMPORTANCIA DEL DISEÑO PEDAGÓGICO EN EAD
Tras una amplia visión, en las dos entradas anteriores (una y dos) del nivel superior al diseño concreto (la planificación educativa), nos adentramos hoy en este nivel de concreción, tan necesario en la EaD porque, aunque en toda modalidad educativa el diseño pedagógico proporciona la estructura que orienta la acción formativa, en EaD su papel, como decíamos, es crítico por varios motivos: