Archivo de la etiqueta: scholar metrics

Privilegiada posición de RIED en el ranking Google Scholar Metrics (GSM)

Lo siento, todos los rankings de revistas se vienen publicando en los meses de junio y julio de cada año, por eso, he publicado con ésta, tres entradas consecutivas hablando de ellos: a) sobre ESCI y Altmetric; b) sobre el ranking REDIB, y c) ahora, sobre Google Scholar Metrics (GSM).

Así es, acaba de publicarse el Ranking de Google Scholar Metrics. Se trata de una herramienta de Google que permite establecer el índice de impacto de las revistas científicas a través del recuento de citas localizadas en Google Scholar. Es el índice que abarca más ampliamente el mundo de las publicaciones científicas de entre todos los conocidos, respecto a las citas recibidas por una determinada revista. La base para el recuento de citas es Google Scholar que supone la mayor base de literatura académica, dado que recoge muchas disciplinas y fuentes: artículos, tesis, libros y resúmenes de editoriales académicas, sociedades profesionales, repositorios en línea, universidades…

Google Scholar Metrics (GSM) proporciona una manera fácil para que los autores midan rápidamente la visibilidad y la influencia de los artículos recientes en publicaciones académicas. GSM resume las citas recientes de muchas publicaciones para ayudar a los autores a considerar dónde publicar su nueva investigación.

Se pueden explorar, seleccionando idioma, las 100 publicaciones principales de esa lengua. Las revistas que no se encuentran entre ese TOP 100 de cada idioma, igualmente se pueden buscar para conocer su índice. Este índice de impacto se mide utilizando el indicador denominado h5, que es el resultado de la relación entre el número de artículos publicados por las revistas en los últimos 5 años completos y el número de citas recibidas. También ofrece la mediana h5, que es el número mediano de citas de los artículos que componen el índice h5La versión 2020 de Scholar Metrics (difundida ayer, 8/7/2020), recoge los artículos publicados entre 2015-2019.

Sigue leyendo