Archivo de la etiqueta: RIED multilingüe

(Lo + de RIED-1). Los más citados de 2018

Con esta entrada abro una nueva sección en este Blog. Ya lo hice anteriormente con la serie que titulé “COVID y EaD“. En este caso me referiré a aquellos artículos de RIED que más impacto, en forma de citas, han generado.

La RIED-Revista Iberoamericana de Educación a Distancia (Revista Iberoamericana de Educación Digital), editada por la AIESAD, más allá de ser la revista que tuve el honor de crear en su formato actual, allá en 1998, como sucesora de la anterior Revista Iberoamericana de Educación Superior de Educación a Distancia, nacida en 1988, se ha convertido hoy en un referente internacional en los formatos educativos no presenciales, hoy sustentados en entornos digitales.

Sigue leyendo

2022, año de consolidación definitiva de RIED

La RIED-Revista Iberoamericana de Educación a DIstancia, (Revista Iberoamericana de Educación Digital) cumple este año 2023 un total de 35 años de vida, sumando las dos épocas y formatos de la revista. Pueden consultar la historia de esta revista en sus primeros treinta años, en este artículo.

El recién pasado año 2022 ha sido un año muy propicio para RIED. Personalmente, entiendo que la revista ha alcanzado un posicionamiento relevante y se ha consolidado como una de las publicaciones científicas referida a los formatos educativos a distancia más destacada a nivel mundial. Voy a sintetizar los logros y aspectos más relevantes alcanzados en este pasado 2022.

POSICIONAMIENTO DE RIED EN LAS MÉTRICAS MÁS DESTACADAS

Sigue leyendo

La revista de la educación digital, RIED, cambia de aspecto y facilita nuevos servicios

En el post anterior les ofrecía la novedad del lanzamiento de la nueva web de la Asociación Iberoamericana de Educación Superior a Distancia (AIESAD) y les invitaba a colaborar para convertir ese sitio en un potente centro de recursos para la educación a distancia digital. A la vez les animaba a que se sumasen y siguiesen a AIESAD en sus nuevas redes sociales, Facebook y Twitter, @aiesad_org.

Pues bien, también estamos de estreno en el sitio oficial de la revista científica que edita esta Asociación, la RIED.Revista Iberoamericana de Educación a Distancia que es la Revista Iberoamericana de la Educación Digital.

La nueva RIED

El software Open Journal Systems (OJS) que soporta a la RIED y a todas las revistas científicas alojadas en los servidores de la UNED de España se ha actualizado a su última versión (aún quedan algunos flecos y por eso pueden sucederse algunos cortes intermitentes). Ello ofrece otro aspecto de la web de la revista, mucho más moderno, amigable y estético, a la vez que brinda otras funcionalidades.

Sigue leyendo