Archivo de la etiqueta: doctorado honoris causa

“Educación a distancia: estudio y argumentos frente a las resistencias”. Mi disertación. Doctorado Honoris Causa.

Como les he venido narrando en este blog, el pasado 9 de noviembre el más antiguo y prestigioso organismo internacional relacionado con la educación abierta, a distancia, virtual, etc, The International Council for Open and Distance Education (ICDE) en el marco de su 29th ICDE World Conference 2023 celebrada en San José de Costa Rica, me ha otorgado el ICDE Prize of Excellence for Lifelong Contribution to the field (2023). VER.

El siguiente día, el 10 de noviembre, la Universidad Estatal a Distancia (UNED) de Costa Rica celebró el solemne acto de investidura y entrega del Doctorado Honoris Causa a mi persona, que supone el quinto reconocimiento similar, otorgado en cinco países diferentes. VER el acto completo.

En una entrada anterior les transcribí el texto completo de la laudatio que me dirigió en nombre del Consejo Universitario de la UNED CR, la Dra. Catalina Montenegro. Hoy les transcribo el texto completo de mi respuesta, así como la disertación sobre las resistencias a la educación a distancia. Al final les dejo de nuevo el vídeo del acto, donde podrán ver en imágenes  mi disertación. Ahí va.

Sigue leyendo

Se anuncia mi Quinto Doctorado Honoris Causa

Cuando aún no me he recuperado de tantas sorpresas y emociones que me provocaron con motivo de ese maravilloso homenaje internacional que me ofrecieron AIESAD y UNED y que tan bien han resumido desde la CUED, me llega una comunicación oficial del Consejo Universitario de la Universidad Estatal a Distancia (UNED) de Costa Rica en la que se me adjunta un documento de nueve páginas fechado el 21 de octubre pasado y que, posteriormente, pasaré a resumirles.

Para aquellos que pudieran contar con menos información, les comento que la Universidad Estatal a Distancia (UNED) de Costa Rica, es una institución de educación superior pública creada en marzo de 1977. Institución de “educación superior especializada en enseñanza a través de los medios de comunicación social”, siendo pionera en el modelo de educación a distancia en América Latina. 

En la actualidad, con una trayectoria de más de cuatro décadas, una red de treinta y siete sedes universitarias en todo el país, programas de grado y posgrado, extensión e investigación, y un uso intensivo de las tecnologías de información y de comunicación en su modelo pedagógico, la UNED de Costa Rica se posiciona como líder regional en educación a distancia. 

Sigue leyendo

Honoris Causa por la UNAD – Colombia (17,6)

No me creo merecedor a ello, más allá de que mi vida universitaria la haya dedicado íntegramente a trabajar, estudiar e investigar sobre el fenómeno de los formatos no presenciales de enseñanza y aprendizaje.

El pasado día 17 de mayo, la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) de Colombia, me distinguió con el otorgamiento del título de Doctor Honoris Causa, máximo reconocimiento académico que otorga cualquier universidad, en este caso según reglamenta la propia UNAD, a “personas naturales que por su alta experiencia, excelente desempeño y valiosa contribución se hayan destacado en campos de conocimiento o responsabilidades sustantivas propias del ejercicio misional de la institución o de las disciplinas que las Escuelas Académicas de la Universidad ofertan en sus más altos niveles”.

Con el Rector de la UNED, Dr. Tiana

En sesión extraordinaria del Consejo Académico de la UNAD, de fecha 15 de diciembre de 2016, el señor Rector postuló al doctor Lorenzo García Aretio al título de Doctor Honoris Causa de la UNAD, al considerar que el candidato: Sigue leyendo

La virtualización, los retos y la proyección de la EaD (16,13)

IMG_7440El pasado día 31 de mayo, el portal principal de la UNED publicaba en su primera página, esta noticia: “El catedrático de la UNED, Lorenzo García Aretio, honoris causa por la UNIVIM de México“. Me van a permitir que replique íntegramente la entrevista que me hizo la periodista Isabel Quiñones en dicho portal.

_____________________________

IQ: Acaban de investirle Doctor Honoris Causa por la Universidad Virtual del Estado de Michoacan (México). Usted cuenta con infinidad de reconocimientos a su labor educativa e investigadora,¿ pero esta investidura, qué supone para Usted?

LGA: El Doctorado Honoris Causa es eso, un honor para el destinatario, por causa de reconocimiento o mérito en un determinado campo. Por tanto, que el Consejo Directivo o de Gobierno de cualquier universidad te otorgue ese honor, supone mucho para cualquier académico que haya dedicado su vida a la docencia y a la investigación en un determinado campo. En mi caso, como en otros dos anteriores Honoris Causa que ostento, el mérito es referido a mi labor respecto a la defensa y fundamentación de la educación a distancia en cualesquiera de sus diferentes formatos. Así, una Universidad pública a distancia (virtual) joven, como es la UNIVIM de México, desea reconocer los servicios que mi persona haya podido prestar a la comunidad internacional en el campo de los formatos educativos no presenciales. Por tanto, puede suponer que este Honoris Causa, supone mucho para mí.

Sigue leyendo