Archivo de la etiqueta: CAMeL

40 aniversario UNED (y IV). Innovaciones de impacto (13,7)

Vamos con el último de los posts de esta serie dedicada a la exposición de clausura del año conmemorativo del 40 aniversario de la UNED. En este mismo blog y de forma consecutiva pueden acceder a los otros tres posts dedicados a este acontecimiento universitario: I, II y III.

EL CENTRO DE MEDIOS AUDIOVISUALES (CEMAV)

En el stand correspondiente se proyectaban las cuatro principales áreas donde se desarrolla la actividad del CEMAV:

    • cemav0CanalUNED: Principal portal donde se muestra TODO el contenido que se genera en el CEMAV: Programas de televisión, programas de Radio, Videoclases, Programas Educativos, Programas Divulgativos, Autorías, etc.
    • RTVE: Mostrando RTVE.ES veremos cómo toda lacemav7 producción que el CEMAV hace para RTVE y para RNE se pone a disposición de los usuarios en las páginas de la Corporación de la Televisión Pública. 
    • cemav10TeleUNED: Emisión de actos de todo tipo (institucionales, divulgativos y educativos) en tiempo real. Repositorio de Videoclases.

 

    • cemav5Colaboración con la Editorial: Ejemplos de colaboración con la Editorial para la divulgación de sus publicaciones y el apoyo a la producción de material enriquecido (libros electrónicos enriquecidos y aplicaciones para dispositivos inteligentes)

En las instalaciones del CEMAV se presentaba una novedosa instalación que se ha hecho para la producción de videoclases en un formato mucho más atractivo y visual.

EL CENTRO SUPERIOR DE ENSEÑANZA VIRTUAL (CSEV) 

csev9

El espacio destinado en la exposición al CSEV pretendió dar a conocer los proyectos de vanguardia, más mediáticos y con un alto impacto social y tecnológico. Se trataba de visibilizar algunos de los proyectos insignia del CSEV que mejor representan la promoción de la enseñanza virtual en el ámbito iberoamericano a través de la aplicación de las TIC en la educación superior, que es uno de los objetivos del CSEV. En el momento actual el CESEV viene desarrollando, entre otros:

  • proyectos de aprendizaje aumentado,
    csev8
  • mobile learning,
  • generación y fortalecimiento de nuevos modelos de enseñanza a nivel mundial,
  • integración de las últimas tecnologías al ámbito universitario,
  • colaboración en eventos sobre educación y TIC,
  • generación de contenidos digitales,
  • cursos con otras prestigiosas universidades,

El desarrollo de estos proyectos posiciona al CSEV como un referente de primer orden en relación a la investigación y promoción de contenidos, tecnologías y metodologías en el ámbito de la educación virtual. Así, por ejemplo:

csev61. Comunidad unX: unX es la primera comunidad iberoamericana de emprendimiento digital que ofrece un entorno de colaboración y aprendizaje enteramente abierto.
2. Enreda Madrid: Una actividad tecnológico-cultural que, combinando formación on line y presencial, guió a los participantes a través de tres itinerarios tecnológico-culturales por el Madrid de los Austrias, desarrollando tres roles básicos de la sociedad del Antiguo 
csev12Régimen y superando una serie de pruebas que les permitieron aprender más de la historia de la ciudad en el siglo XVII. Las nuevas tecnologías permitieron a unos 500 participantes descubrir y ampliar conocimientos sobre la Historia del arte, el urbanismo y los usos y costumbres del Madrid de Velázquez.
3. csev13Learnovation Day: un espacio de debate sobre el diseño y desarrollo de las iniciativas de aprendizaje adaptadas al nuevo paradigma educativo, desde una perspectiva orientada a la innovación.
csev144. Comunidad de emprendimiento móvil Qualcomm: La primera comunidad de emprendimiento móvil para formar a los emprendedores jóvenes en habla hispana. La comunidad es posible gracias a la alianza estratégica con la tecnológica Qualcomm y su programa Wireless Reach.

UNED ABIERTA

csev7UNED Abierta es una plataforma creada por la UNED que aglutina los recursos educativos abiertos (Open Educational Resources, o OER) de la Universidad y que permite, a golpe de click, el acceso a los mismos de forma sencilla y clasificada por tipos de contenidos y canales de distribución de la UNED. Emisiones de radio, televisión, contenidos multimedia, recursos educativos, fondos históricos digitalizados, multitud de actividades y proyectos… Todos ellos están clasificados de la siguiente manera: 

csev10Tanto los cursos (COMA, OCW, iTunes U) como los recursos que recoge UNED Abierta están disponibles para cualquier persona que quiera acceder a los mismos, de manera gratuita. Sólo es necesario entrar en las secciones deseadas donde se muestran los enlaces a cada repositorio.

 Los cursos abiertos de la UNED (COMA – MOOC)

Dentro de este proyecto global tienen especial importancia, por lo que suponen para la comunidad universitaria y para la sociedad en general, los cursos en abierto. La UNED lleva años ofreciendo este tipo de cursos a través del proyecto OCW (Open Course Ware) y, recientemente, también se ha unido a la difusión del conocimiento a través de los contenidos audiovisuales y textuales en formato de curso o de colección que se ofrecen en su espacio en iTunes U. Pero son los cursos MOOC, CAMeL (como me gusta denominarlos) o como se denominan en la UNED, COMA (Cursos Online Masivos y Abiertos) los que han supuesto una revolución en la enseñanza en los últimos tiempos. La UNED ha hecho una apuesta importante, siendo la primera universidad en el mundo en emitir una certificación oficial en uno de estos cursos.

¿Qué son los cursos COMA?

csev15Un COMA, o MOOC (Massive Online Open Course), es un curso masivo en línea y abierto. Los cursos COMA de la UNED son, por tanto, online, gratis y disponibles para todo el mundo.

Los COMA se basan en el trabajo social entre pares, que forman una auténtica comunidad de aprendizaje. Los participantes en un COMA disponen de:

  • materiales formativos, a partir de una secuencia de vídeos breves realizados por los docentes,
  • retos para el aprendizaje,
  • actividades de autoevaluación para comprobar sus progresos,
  • un entorno de interacción en el que plantear dudas a través de un foro…

Las dudas son resueltas habitualmente por otros participantes con la supervisión de un facilitador.

csev16Un COMA dispone, además, de un sistema automático para otorgar a los participantes insignias que avalan sus progresos y aportaciones a la comunidad de aprendizaje. La UNED ofrece asimismo un sistema de evaluación en línea y/o presencial que permitirá a los participantes en sus COMA acreditar los conocimientos adquiridos mediante credenciales y certificados.

Hasta la fecha, los cursos más demandados en la plataforma UNED COMA son los de idiomas, con más de 84.000 matrículas. Este es el ranking, a fecha de 11 de marzo de 2013:

CURSO  

Nº MATRICULADOS

 

% Aumento con respecto a la última actualización (25/02/2013)

TOTAL MATRICULADOS  

137.702

 

28,00%

Empieza con el inglés: aprende las mil palabras más usadas y sus posibilidades comunicativas  

34.777

 

15,50%

Inglés Profesional / Professional English:  

31.063

 

5,41%

Alemán para hispanohablantes: nociones fundamentales  

18.281

 

14,87%

La Contabilidad, el lenguaje de los negocios  

7.598

 

18,15%

TICs para enseñar y aprender  

5.860

 

16,06%

Emprendimiento e Innovación Social  

3.732

 

13,82%

Con este post doy por concluido el recorrido por la exposición que la UNED presentó el pasado día 21 de marzo en el edificio de la Facultad de Educación.