Archivo de la etiqueta: aretio

Más allá del docente e investigador: la persona, mi persona

El día 15 de diciembre de 2023 acepté someterme a una entrevista en la que ya me avisaron que no querían saber ni de un tema general ni concreto sobre educación a distancia. Querían preguntarme sobre mí, sobre mi persona, sobre mi vida, desde mis inicios en mi pueblo natal, Villalba de los Barros (Badajoz), 1945, hasta el pasado mes en que me concedieron el Premio Mundial a la Excelencia por una Trayectoria de Vida Profesional dedicada a la Educación a Distancia, 2023. Para saber de lo otro, de mi vida profesional, un resumen, AQUÍ.

Sobre esta entrevista de ayer, mi familia, mis estudios, mis trabajos, mis entornos, mis inquietudes e intereses, mis logros… Confieso que me resistí a aceptar este reto. Puede no resultar muy divertido hablar para gente que te va a ver y no conoces, de ciertas vivencias de tu existencia. Pero el empeño del Dr. Agustín Lagunes, de la Universidad Veracruzana de México, me decidió a hacerlo, Me insistió de que éste era el momento de hablar de mi persona, más allá de lo que fui como docente y de mi producción científica. Bueno, acepté.

Sigue leyendo

“Educación a distancia: estudio y argumentos frente a las resistencias”. Mi disertación. Doctorado Honoris Causa.

Como les he venido narrando en este blog, el pasado 9 de noviembre el más antiguo y prestigioso organismo internacional relacionado con la educación abierta, a distancia, virtual, etc, The International Council for Open and Distance Education (ICDE) en el marco de su 29th ICDE World Conference 2023 celebrada en San José de Costa Rica, me ha otorgado el ICDE Prize of Excellence for Lifelong Contribution to the field (2023). VER.

El siguiente día, el 10 de noviembre, la Universidad Estatal a Distancia (UNED) de Costa Rica celebró el solemne acto de investidura y entrega del Doctorado Honoris Causa a mi persona, que supone el quinto reconocimiento similar, otorgado en cinco países diferentes. VER el acto completo.

En una entrada anterior les transcribí el texto completo de la laudatio que me dirigió en nombre del Consejo Universitario de la UNED CR, la Dra. Catalina Montenegro. Hoy les transcribo el texto completo de mi respuesta, así como la disertación sobre las resistencias a la educación a distancia. Al final les dejo de nuevo el vídeo del acto, donde podrán ver en imágenes  mi disertación. Ahí va.

Sigue leyendo

Laudatio, Doctorado HC de la UNED de Costa Rica

Como ya informé en entrada anterior el pasado día 10 de este mes de noviembre se celebró el solemne acto de investidura y entrega del Doctorado Honoris Causa por la Universidad Estatal a Distancia (UNED) de Costa Rica a mi persona.

Permítanme que esta entrada la dedique a ofrecerles el texto íntegro de la Laudatio que en representación de todo el Consejo Universitario de la UNED CR, dirigió a la audiencia y a mi persona la profesora Dra. Ana Catalina Montenegro Granados. Estas fueron sus palabras que también quedan recogidas en el vídeo del acto que les vuelvo a ofrecer al final de esta entrada.

Sigue leyendo

Premio mundial del ICDE de Excelencia a una trayectoria profesional

The International Council for Open and Distance Education (ICDE) en el marco de su 29th ICDE World Conference 2023 me ha otorgado el ICDE Prize of Excellence for Lifelong Contribution to the field (2023)(Debajo les dejo el vídeo del acto)

Es decir, el más antiguo y prestigioso organismo mundial de la educación a distancia me otorga el Premio a la Excelencia  por la Contribución de toda una vida al campo de la Educación a Distancia, concedido ante las diferentes candidaturas presentadas por instituciones de todo el mundo, por decisión unánime del ICDE Prizes of Excellence Jury. 

Sigue leyendo

Se anuncia mi Quinto Doctorado Honoris Causa

Cuando aún no me he recuperado de tantas sorpresas y emociones que me provocaron con motivo de ese maravilloso homenaje internacional que me ofrecieron AIESAD y UNED y que tan bien han resumido desde la CUED, me llega una comunicación oficial del Consejo Universitario de la Universidad Estatal a Distancia (UNED) de Costa Rica en la que se me adjunta un documento de nueve páginas fechado el 21 de octubre pasado y que, posteriormente, pasaré a resumirles.

Para aquellos que pudieran contar con menos información, les comento que la Universidad Estatal a Distancia (UNED) de Costa Rica, es una institución de educación superior pública creada en marzo de 1977. Institución de “educación superior especializada en enseñanza a través de los medios de comunicación social”, siendo pionera en el modelo de educación a distancia en América Latina. 

En la actualidad, con una trayectoria de más de cuatro décadas, una red de treinta y siete sedes universitarias en todo el país, programas de grado y posgrado, extensión e investigación, y un uso intensivo de las tecnologías de información y de comunicación en su modelo pedagógico, la UNED de Costa Rica se posiciona como líder regional en educación a distancia. 

Sigue leyendo

Homenaje desde América (I de II)

Esta semana, desde la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) de México me brindaron un emotivo homenaje académico, a través de la presentación del libro Educación a Distancia en tiempos de COVID. Fundamentos y buenas prácticas. Al final de esta entrada en el blog, les ofrezco el vídeo del homenaje con intervenciones relevantes, como figuran en este cartel del acto.El homenaje estuvo coordinado por la Dra. Yolanda Ruiz (UANL). Al inicio del acto intervino la Dra. Reyna Verónica Serna, Coordinadora de doctorado en la UANL que glosó la motivación y contenidos de este libro-homenaje.

De los cuatro ilustres invitados que participaron en la loa a mi persona, me voy a permitir entresacar, antes de mostrarles el vídeo, alguna de las frases que inmerecidamente me dedicaron y que, realmente, me emocionaron. En la entrada siguiente les ofreceré la transcripción completa de mi intervención en el acto.

EXTRACTO DE LAS INTERVENCIONES Y LOAS AL HOMENAJEADO

Sigue leyendo

Educación a distancia digital, algunas respuestas ante la pandemia

En los programas radiofónicos de Radio 3 – Radio Nacional de España, hace unos días me hicieron la siguiente entrevista, con el texto que la precede.

__________________________

En su editorial de la RIED, en el primer número de 2021, el profesor Lorenzo García Aretio, reflexiona sobre COVID-19 y educación a distancia digital, una lección de cómo sacar partido de las fortalezas y contrarrestar las debilidades en una situación tan compleja como la que han tenido que asumir los centros educativos. Con él hablamos de la transición hacia la educación a distancia digital y, sobre todo, de la formación y compromiso del profesorado en todos los niveles del sistema educativo, asuntos a los que dedica una especial atención en su blog académico y en los foros de la CUED.