Archivo de la etiqueta: aprendizajes integrados

Tutoría y aprendizajes híbridos e integrados en educación a distancia

Con motivo del nuevo Curso de Venia Docendi para los Profesores-Tutores de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) de España, me solicitaron, como en cursos anteriores, una conferencia sobre el tema del título.

Les dejo abajo el vídeo íntegro de la conferencia y, previamente alguna diapositiva de las presentadas en la misma.

Sigue leyendo

Algo más que combinar espacio y tiempo en educación

Les dejo el vídeo de la conferencia magistral que impartí el pasado 7 de octubre en el Congreso Virtual UDEMEX2021. Educación en la Tecnología Digital organizado por la Universidad Digital del Estado de México.

Algo más que combinar espacio y tiempo en educación

ENTRADAS ESPECIALES COVID-19 – SUGERENCIAS PARA LA EMERGENCIA Y, EN SU CASO, PARA EL TRÁNSITO A LA EDUCACIÓN A DISTANCIA DIGITAL PLENA O COMBINADA

COVID-19: Cambios de visiones sobre la educación a distancia digital

Los pasados días 3-5 de mayo se celebró el Congreso Internacional La educación en la etapa post COVID, organizado por la Facultad de Humanidades de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno de Bolivia. Más de 2300 inscritos y participación de más de 30 expertos de gran parte de los países iberoamericanos.

En este Congreso tuve el honor de pronunciar la conferencia inaugural del Congreso, titulada COVID-19: Cambios de visiones sobre la educación a distancia digital.

Sigue leyendo

La educación a distancia digital. PreCOVID, COVID y PosCOVID (vídeo)

Hace un par de días tuve ocasión de impartir una conferencia en las Jornadas para laTransferencia del Conocimiento y el Aprendizaje Digital ante la Crisis Postcovid. Dicha conferencia la titulé La educación a distancia digital. PreCOVID, COVID y PosCOVID. Debajo del todo tienen ustedes el vídeo de la conferencia completa y la cariñosa presentación que de mi persona realizó mi querida amiga, la Dra. M.Dolores Fernández Pérez.

Insistí en el hecho de que ante todo, la educación a distancia digital es, antes que nada, educación.En tiempos PreCOVID siempre existió interés por parte de ciertos sectores en enfrentar la buena educación presencial a la mala educación a distancia. Difícilmente encontrábamos ejemplos en sentido contrario cuyos contrastes llevarían a resultados bien diferentes.

Sigue leyendo

Formatos educativo digitales en tiempos de pandemia. Los aprendizajes integrados (híbridos)

La Escuela Normal “Miguel F. Martínez” de México, Centenaria y Benemérita, en el marco de celebración del 150 aniversario de su fundación, fue la sede virtual del IV Encuentro de Educación Internacional y Comparada, bajo el epígrafe de La Formación Docente: un reto ante la contingencia por el COVID-19, celebrado entre los pasados días 23 al 27 de noviembre de 2020.

La convocatoria corrió a cargo de la Sociedad Mexicana de Educación Comparada (SOMEC) [afiliada al World Council of Comparative Education Societies (ONG de la UNESCO) y a la Sociedad Iberoamericana de Educación Comparada], con el apoyo de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

La sociedad se transforma aceleradamente por causas de la pandemia decretada el 11 de marzo por la Organización Mundial de la Salud (OMS). La educación virtual, a través de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) representan un papel relevante en la investigación e innovación para responder al desafío lanzado por el coronavirus.

Con el propósito de analizar, discutir, debatir, dialogar y documentar el papel que tiene el uso de los recursos digitales en los procesos de formación docente, se convocó este encuentro internacional.

Tuve el honor de pronunciar una de las cinco conferencias magistrales que enmarcaron este encuentro científico, bajo el título de “Formatos educativo digitales en tiempos de pandemia. Aprendizajes integrados”. Les dejo más abajo el vídeo completo de la conferencia y seguidamente alguna de las diapositivas de mi exposición. El esquema de la misma es el que aparece en esta captura.

Sigue leyendo