En esta sección irán apareciendo aquellos artículos de RIED-Revista Iberoamericana de Educación a Distancia (Revista Iberoamericana de Educación Digital) que más impacto han generado, que más citas han acumulado en la base de datos de Google Scholar. Se van a seleccionar y comentar sólo los mejores desde 2018, colocados cada año por orden de relevancia según las citas obtenidas (aparecen entre paréntesis) hasta el día de la fecha en que se haya publicado el post en este blog.
Los + de 2020
- (17/07). (50). Educación universitaria y dispositivos móviles.
- (11/07). (55). Información, selección, creación de contenidos y comunicación docente.
- (04/07). (62). ¿Es posible relacionar el ApS con las tecnologías digitales?
- (19/06). (61). Entornos digitales y ApS. Propuesta innovadora.
- (12/06). (59). Aprendizaje con redes sociales y edublog.
- (05/06). (62). Aprendizaje-servicio y tecnologías digitales.
- (29/05). (71). Resistencia docente al cambio.
- (25/05). (78). Algunos saberes y competencias del buen docente de educación digital.
- (15/05). (88). TIC para fomentar la creatividad.
- (09/05). (200). El bosque semántico sobre EaD.
- (04/05). Los más citados del año 2020.
Los + de 2019
- (25/04). (70). Redes sociales y trabajo colaborativo en universitarios.
- (20/04). (93). Aula invertida para promover consumo y producción de recursos educativos.
- (17/04). (88). Usos de redes sociales por los adolescentes.
- (11/04). (99). El abandono en la educación digital.
- (03/04). (104). TIC, redes sociales y estudiantes universitarios.
- (27/03). (111). Educación ubicua (u-learning).
- (23/03). (139). Pensamiento computacional en educación.
- (20/03). (157). Certificar la competencia digital del docente universitario.
- (14/03). (187). Redes sociales y educación.
- (09/03). (258). Necesidad de una educación digital.
- (06/03/2023). Los más citados de 2019.
Los + de 2018
- (03/03). (80). Nuevas tecnologías, nuevas mediaciones.
- (28/02). (89). Logros al combinar realidad aumentada y blended learning.
- (23/02). (87). Ludificación y blended-learning.
- (20/02). (103). La Realidad Aumentada y la Realidad Virtual entran en la Universidad.
- (16/02). (111). La revolución del blended-learning.
- (13/02). (116). Aulas virtuales en una universidad presencial.
- (10/02). (148). Cómo evaluar mejor el desempeño docente en la formación virtual.
- (06/02). (143). Evaluación de las competencias docentes en entornos virtuales.
- (02/02). (152). Blended Learning: una visión de presente y de futuro.
- (30/01). (224). Modelos para evaluar la calidad de la educación virtual.
- (26/01). (230). Los límites borrosos entre educación a distancia y presencial (blended).
- (23/01). (239) Algo más que clase presencial, algo más que e-learning.
- (19/01). (276) El tránsito del aula virtual a la red.
- (18/01). (318) La red, el constructivismo y el conectivismo.
- (16/01/2023). Los más citados de 2018.