Tras la primera entrada en la que expresé las motivaciones de este proyecto de serie, a continuación, presento una semblanza en primera persona que integra una síntesis de mi historia de vida, familiar y, especialmente, académica, con el propósito de situar quién está detrás de esta extensa serie de reflexiones sobre la Educación a Distancia (EaD), a punto de cumplir 80 años en este 2025. He procurado reunir los pasajes más significativos de mi trayectoria, desde la infancia hasta mi labor universitaria en la UNED y en la Cátedra UNESCO de Educación a Distancia (CUED), sin olvidar los reconocimientos internacionales que he tenido el honor de recibir y disfrutar.
Esta narrativa pretende mostrar, más allá de fechas y logros, la esencia de los valores, personas y circunstancias que me han acompañado a lo largo de este extenso camino.
ORIGEN FAMILIAR Y PRIMERAS VIVENCIAS
Nací en 1945 en Villalba de los Barros (Badajoz), en el seno de una familia numerosa que marcó profundamente mi carácter. De mi madre me quedó la pasión, la energía y, quizás, algo de simpatía y chispa; de mi padre, la sensatez, la moderación y el equilibrio. Ambos me inculcaron principios como la amabilidad y el respeto por cómo son y piensan los demás. Al ser el penúltimo de cinco hermanos varones, tuve que esforzarme para hacer notar mi presencia y, sobre todo, para absorber lo mejor de cada uno de ellos.