Tabla de contenidos
Artículo Editorial
Radio, televisión, audio y vídeo en educación. Funciones y posibilidades, potenciadas por el COVID-19
Lorenzo García Aretio
Monográfico
La educación en clave audiovisual y multipantalla
Ignacio Aguaded, Miguel-Angel Ortiz-Sobrino
Producción audiovisual universitaria: espacios de innovación docente en Iberoamérica
María Toscano-Alonso, Ignacio Aguaded, Edna M. Manotas Salcedo, Silvia C. Farias-Gaytán
Desafíos de la producción multimedia en los MOOC. Estudio de caso interpretativo sobre las perspectivas docentes
Ada Freitas Cortina, Joaquín Paredes Labra
Los MOOC en la formación continua y especializada: ¿nuevas narrativas y formatos audiovisuales? Mitos y retos
Raquel Caerols Mateo, Pável Sindorenko Bautista, Sara Osuna-Acedo
Aprendizaje multimedia y transferencia de conocimiento en una plataforma digital. Estudio de caso de Entremedios
Carmen Marta-Lazo, José Antonio Gabelas-Barroso, Antonia Nogales-Bocio, Miguel Ezequiel Badillo-Mendoza
Evaluación de programas online de capacitación docente sobre innovación y competencias digitales durante la Covid-19: #webinarsUNIA
María Sánchez González, María Lourdes Miró Amarante, Francisco José Ruiz Rey, Manuel Cebrián de la Serna
Inclusión educativa en tiempos de COVID-19: Uso de redes sociales en personas con discapacidad intelectual
Mónica Bonilla-del-Río, Mª Luisa Sánchez-Calero
Educomunicación, webradio y educación no formal en un contexto Erasmus+: la experiencia de Europa on air
Miguel Ángel Ortiz Sobrino, Nereida López Vidales, Juan Carlos González Pérez
Didáctica del podcast en el programa PMAR. Una experiencia de aula en la Comunidad de Madrid
María Julia González Conde, Hugo Prieto González, Francisco Baptista Gil
La televisión educativa en España: la oferta de Atresmedia, Mediaset y RTVE
Marta Rodríguez-Castro, Ana María López-Cepeda, Xosé Soengas-Pérez
Estudios e investigaciones
Entornos híbridos de enseñanza y aprendizaje para promover la personalización del aprendizaje
Anna Engel Rocamora, César Coll Salvador
Cambio de modalidad presencial a virtual durante el confinamiento por Covid-19: percepciones del alumnado universitario
María de la O Casero Béjar, María del Mar Sánchez Vera
Sobre el uso de tecnologías de reconocimiento facial en la universidad: el caso de la UNED
José L. Aznarte, Mariano Melendo Pardo, Juan Manuel Lacruz López
Socrative como herramienta de mejora del proceso de enseñanza-aprendizaje en Educación Superior
Carmen Juan Llamas, Alejandro de la Viuda Serrano
La transformación a la virtualidad de un curso en educación superior mejora el desempeño académico estudiantil
Teresa Freire, Carolina Rodríguez
Habilidades comunicativas y de relación en la educación superior de disciplinas dirigidas al asesoramiento
Nieves Valencia-Naranjo, Mª Auxiliadora Robles-Bello |