COVID-19: Cambios de visiones sobre la educación a distancia digital

Los pasados días 3-5 de mayo se celebró el Congreso Internacional La educación en la etapa post COVID, organizado por la Facultad de Humanidades de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno de Bolivia. Más de 2300 inscritos y participación de más de 30 expertos de gran parte de los países iberoamericanos.

En este Congreso tuve el honor de pronunciar la conferencia inaugural del Congreso, titulada COVID-19: Cambios de visiones sobre la educación a distancia digital.

Resulta evidente que las visiones que se tenían años atrás sobre la educación a distancia, poco tienen que ver con las que tantos muestran en las fechas actuales, tras la presión de una pandemia, de confinamientos totales o parciales y del mantenimiento, mejor o peor, de las actividades académicas en la mayoría de instituciones educativas de, prácticamente, la totalidad de países.A pesar de todo, en tiempos de confinamiento y pandemia hubo bastante resistencia a una educación que, repentinamente, hubo de impartirse en remoto.Les comparto el vídeo completo de mi conferencia. Espero que, a los más alejados de estas modalidades, pueda servirles, al menos, par la reflexión.

 

ENTRADAS ESPECIALES COVID-19 – SUGERENCIAS PARA LA EMERGENCIA Y, EN SU CASO, PARA EL TRÁNSITO A LA EDUCACIÓN A DISTANCIA DIGITAL PLENA O COMBINADA

García Aretio

Catedrático Emérito de la UNED. Director/Editor de la RIED. Revista Iberoamericana de Educación a Distancia. Presidente de Honor - Cátedra UNESCO de Educación a Distancia (CUED).

More Posts - Website

Follow Me:
TwitterFacebookLinkedInYouTube


OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
García Aretio (11 de mayo de 2021). COVID-19: Cambios de visiones sobre la educación a distancia digital. Contextos universitarios mediados. Recuperado 27 de marzo de 2025 de https://doi.org/10.58079/cwsi


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.