La Asociación Iberoamericana de Educación Superior a Distancia – AIESAD, en conjunto con las universidades miembros, realiza acciones permanentes que responden a la construcción de espacios incluyentes, desde los cuales avanza en el fortalecimiento de la divulgación y la construcción de conocimiento, relacionado con diferentes aspectos de la educación a distancia y virtual, especialmente en el contexto iberoamericano.
La búsqueda para alcanzar el propósito descrito, y ante las oportunidades que el mundo actual presenta a las instituciones de educación superior, para que, desde el trabajo en red puedan capitalizar alianzas estratégicas mediante las posibilidades que brindan los avances de la tecnología digital en línea, para la construcción de nuevas interacciones en escenarios multilaterales; conllevó a que la Asociación Iberoamericana de Educación Superior a Distancia (AIESAD), en un ejercicio conjunto con la Asociación Colombiana de Instituciones de Educación Superior con Programas a Distancia (ACESAD), convinieran realizar una serie de Webinar de carácter abierto durante el cierre del año 2019 y el desarrollo del año 2020, para la participación de las comunidades académicas de sus asociados y demás interesados, en un escenario virtual para la promoción del conocimiento sobre temáticas relacionadas con el educación a distancia y virtual.
Como resultado, se efectuaron sesiones de Webinar con reconocidas personalidades de la modalidad educativa en la región, que mediante exposiciones y diálogos, favorecieron con su experticia y conocimiento, la profundización sobre temáticas centradas en: la innovación organizacional como clave de consolidación para la educación a distancia; los principios pedagógicos en educación a distancia; los alcances y limitaciones relacionadas con los marcos regulatorios para la educación a distancia en Iberoamérica; la educación por competencias y la educación a distancia; las nuevas fronteras de la educación a distancia; la investigación en educación a distancia; los modelos de Bienestar en educación a distancia; así como, sobre la mediación pedagógica en educación a distancia.
Durante el desarrollo de la serie de Webinars, surgió la pandemia COVID19, lo cual determinó que algunos de los enfoques presentados por los expertos invitados, se orientaran al reconocimiento de aspectos asociados a la contingencia mundial y por supuesto en Iberoamérica, que resultaron ampliamente pertinentes ante las condiciones de incertidumbre que se presentaban colectivamente. A partir de ello, y tras un análisis riguroso por parte del Consejo Directivo de la AIESAD, se determinó que el cierre de la serie de Webinars abiertos culminara su ciclo del año 2020, con un Panel Rectoral que se realizará en el marco del XIX Encuentro AIESAD 2020 y la Asamblea General de Asociados durante el mes de octubre, como una actividad de cierre de éste ciclo, en procura de seguir construyendo sinergias para ampliar y afianzar el impacto, mediante el reconocimiento de acciones y experiencias que han vivenciado las instituciones de educación superior de la modalidad, para la atención de las situaciones que ha presentado esta época de pandemia mundial.
Objetivo
Realizar un Panel Rectoral que promueva la reflexión en torno a respuestas innovadoras que han implementado instituciones de educación superior a distancia iberoamericanas para la atención educativa durante la pandemia COVID19, así como, sobre los efectos y riesgos que pueden surgir ante el desconocimiento de las condiciones que soportan la calidad de la modalidad educativa a distancia y virtual.
El Panel está dirigido a las comunidades académicas de las instituciones de educación superior afiliadas a la AIESAD, así como de las demás instituciones educativas y personas interesadas en conocer experiencias significativas que se han implementado exitosamente en instituciones de educación superior iberoamericanas, ante las condiciones que presenta y proyecta la atención educativa durante la pandemia COVID19.
Fecha y Horario
Miércoles 21 de octubre del año 2020, a partir de las 11:00 a.m. hasta las 12: 30 p.m. (Hora Colombia).
PERSONALIDADES |
INSTITUCIÓN |
PAÍS |
Dr. Jaime Alberto Leal Afanador |
Rector – Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD |
Colombia |
Dra. Laura Alba Juez |
Vicerrectora de Internacionalización – Universidad Nacional de Educación a Distancia – UNED |
España |
Dra. María Josefa Rubio Gómez |
Vicerrectora Modalidad Abierta y a Distancia – Universidad Técnica Particular de Loja – UTPL |
Ecuador |
Dr. Alejandro Villar |
Rector – Universidad Nacional de Quilmes – UNQ |
Argentina |
Dr. Francisco Cervantes Pérez |
Rector – Universidad Internacional de La Rioja en México – UNIR |
México |
MODERADOR |
||
Dr. Lorenzo García Aretio |
Director – RIED. Revista Iberoamericana de Educación a Distancia – (AIESAD) |
España |
REGISTRO
Para el registro de los interesados en participar, se ha dispuesto un formulario de inscripción, que pueden encontrar visitando La Web de AIESAD http://www.aiesad.org/ o haciendo uso del siguiente enlace:
TRANSMISIÓN
La transmisión en directo se realizará a través de:
OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
García Aretio (18 de octubre de 2020). Destacado Panel de Rectores sobre Educación a Distancia Digital y COVID-19 (AIESAD). Contextos universitarios mediados. Recuperado 19 de enero de 2025 de https://doi.org/10.58079/cwrs