Educación a distancia y trabas administrativas y políticas (17,8)

En el marco del III Congreso Mundial de Educación a Distancia que, organizado por la UNAD, se celebró en mayo pasado en la ciudad de Bogotá, me hicieron la entrevista que aparece debajo, realizada por el Sr. Rector de la UNAD, Dr. Jaime Alberto Leal Afanador.

El III Congreso mundial tuvo como objetivo general propiciar escenarios de reflexión colectiva a partir de la presentación de experiencias exitosas en educación superior a distancia, que aportasen a nuevos diálogos constructivos entre la Universidad, la sociedad y el Estado, y condujesen a nuevos modelos de organización de la Universidad, en el ámbito pedagógico y curricular en el escenario de las sociedades del conocimiento y el aprendizaje en el contexto global.

El evento que reunió como conferencistas a los más destacados estudiosos internacionales de la educación virtual y a distancia, con invitados de España, África, Portugal, Australia , Estados Unidos, Brasil, Puerto Rico, Israel, Uruguay, Canadá y Argentina.

Las palabras de apertura en la ceremonia inaugural del Congreso estuvieron a cargo del Expresidente Belisario Bentancur Cuartas quien destacó la importancia y el liderazgo de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia –UNAD, en la implementación de la educación virtual en Colombia: “La UNAD adoptó y puso en marcha la educación a distancia en Colombia”.

También en el marco de este Congreso, tuve el honor de recibir el Doctorado Honoris Causa junto a otras ilustres personalidades. VER AQUÍ

Les dejo el vídeo de la entrevista.

García Aretio

Catedrático Emérito de la UNED. Director/Editor de la RIED. Revista Iberoamericana de Educación a Distancia. Presidente de Honor - Cátedra UNESCO de Educación a Distancia (CUED).

More Posts - Website

Follow Me:
TwitterFacebookLinkedInYouTube


OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
García Aretio (10 de julio de 2017). Educación a distancia y trabas administrativas y políticas (17,8). Contextos universitarios mediados. Recuperado 27 de marzo de 2025 de https://doi.org/10.58079/cwor


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.