80 años de García Aretio. Compendio y actualización sobre una trayectoria en educación a distancia

RESUMEN PODCAST-AUDIO

Todas las entradas de la serie “80 años. Compendio EaD – C.EaD”, VER AQUÍ

EL QUÉ, EL POR QUÉ, PARA QUÉ Y CÓMO DE ESTA SERIE

(8 Módulos y unas 100 entradas)

Óleo regalo del Rector de la UNAD de Colombia y Presidente de AIESAD.

En marzo de 2025 cumpliré 80 años. Este hito personal coincide con una vida entera dedicada a la educación: desde la enseñanza en Primaria, Secundaria y Formación Profesional, hasta más de 40 años como profesor e investigador universitario en EaD. Así, en total, han sido más de 60 años de docente en los diferentes niveles del sistema educativo Y en el centro de ese recorrido ha estado siempre la educación a distancia (EaD), hoy también digital, virtual y online.

UN LEGADO ACADÉMICO CENTRADO EN LA EaD

Durante estas décadas he podido publicar decenas de libros, cientos de artículos, más de 200 vídeos, además de impartir conferencias, mesas redondas y entrevistas múltiples en todo el mundo, especialmente iberoamericano. También he recibido reconocimientos que me honran profundamente.

Pero esta producción, tan extensa, atemporal y dispersa, dificulta su consulta ordenada. Incluso para mí resulta en este momento muy complejo tener una visión sistemática de todo lo generado. Por eso nace este proyecto: “Compendio EaD – C.EaD”: una serie de entradas que estructuran, actualizan y dan sentido a mi legado sobre educación a distancia.

EL LOGO DE “80 AÑOS. COMPENDIO EaD – C.EaD”

El logo de estos 80 años y del “Compendio EaD – C.EaD“, es éste. Le he querido dar el siguiente significado: En la parte superior izquierda destaca una espiral azul, de trazos progresivamente más amplios, que evoca el conocimiento abierto y en expansión, el aprendizaje continuo y la maduración intelectual a lo largo del tiempo. A su derecha, se sitúa un icono de libro abierto, como fuente de conocimiento y dentro del cual se inserta una mano de cursor, sugiriendo la mediación digital, la enseñanza online y la interactividad propias de la educación a distancia.

¿POR QUÉ AHORA?

Porque 2025 marca una fecha simbólica (mis 80 años), porque ya no produciré tanto como antes. Y porque siento la necesidad de:

  • Intentar encontrar todo lo producido.
  • Ordenar lo desordenado.
  • Seleccionar lo más relevante.
  • Actualizar lo ya publicado.
  • Ofrecer una síntesis útil, actualizada y accesible para investigadores, docentes, diseñadores, instituciones y estudiantes.

CON APOYO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL (IA)

Un proyecto así, en esta época, sería impensable, y también absurdo, sin ayuda tecnológica. Para ello, y por supuesto, me valgo del apoyo de herramientas de inteligencia artificial (IA). ¿Para qué y cómo me ayudará la IA?:

  • Búsqueda y organización de documentos propios dispersos (textos, ppt, audios, vídeos…).
  • Transcripción automática a texto de grabaciones (audio y vídeo), desde la red o de documentos antiguos (texto, ppt, audio, vídeo) almacenados en mis ordenadores o en mi “nube” y no publicados en Internet.
  • Escaneado y resúmenes de libros y otros textos míos impresos, encontrados en mi biblioteca, que no están publicados en Internet, bien porque no existía, bien por cuestiones editoriales.
  • Actualización temática de esos contenidos previos con visión contemporánea.
  • Apoyo en redacción, estructuración y estilo, siempre bajo mi revisión y validación.
  • Generación de imágenes y esquemas para las entradas.
  • Elaboración de podcasts resumen, a través de NotebookLM de Google.

⚠️ Importante: ninguna entrada contiene párrafos generados por IA sin revisión crítica completa, reescritura, si es el caso, contraste con fuentes  y ajuste personal. Yo decido qué se publica y cómo y, por tanto, soy responsable de ello.

¿QUE ENCONTRARÁ EL LECTOR EN ESTA SERIE?

Este proyecto no es una autobiografía académica (que la tienen aquí). Es mucho más:

  • Un compendio actualizado.
  • Una mirada crítica al pasado, presente y futuro de la EaD.
  • Un recurso para programas formativos y docentes de todo el mundo.
  • Un testimonio vivo de cómo la educación transforma vidas.

Algunos temas serán ampliamente desarrollados. Otros, quizás, sólo esbozados. Pero todos responderán a una intención formativa y reflexiva.

Muchas ideas que compartiré fueron pioneras en su momento, cuando casi nadie escribía sobre estas cuestiones, y menos en español. Me siento afortunado por haber apostado por esta modalidad educativa desde el inicio.

ESTRUCTURA GENERAL DEL COMPENDIO EaD (C.EaD)

El proyecto se organiza en 8 módulos temáticos, con más de 100 entradas previstas a lo largo de 2025.

Los módulos y sus títulos provisionales:

  1. Fundamentos históricos, teóricos y conceptuales de la EaD.
  2. Planificación y diseño con enfoque personalizado y adaptativo.
  3. Docencia, tutoría y profesionalización docente en entornos digitales.
  4. Metodologías y estrategias didácticas       activas e integradoras.
  5. Tecnologías, recursos y entornos digitales de aprendizaje.
  6. Evaluación de los aprendizajes en contextos a distancia.
  7. IA, analítica del aprendizaje y futuro de la EaD.
  8. Calidad, gestión y desafíos institucionales de la modalidad.

Cada entrada incluirá:

  • Textos actualizados basados en mis trabajos anteriores.
  • Referencias a mis obras y experiencias.
  • Esquemas o imágenes originales.
  • Una sección final de cuestiones para la reflexión y el debate.
  • La correspondiente Conclusión.

¿CÓMO Y CUÁNDO SE PUBLICARÁ?

  • Inicio: 8 de enero de 2025.
  • Frecuencia prevista: dos entradas semanales (preferentemente cada lunes y jueves).
  • Extensión: variable, pero siempre suficientemente amplia.
  • Acceso: desde la etiqueta fija superior del blog: Compendio, donde se listarán todas las entradas ya publicadas y organizadas por módulo.

PODCAST-RESUMEN DE CADA ENTRADA

Cada publicación incluirá un resumen en formato podcast conversacional, elaborado con IA (NotebookLM de Google). Aunque he revisado cada audio y repetido algunos cuando hubo errores, puede haber imprecisiones menores. El texto escrito es siempre la fuente de referencia más fiable.

Estos audios pueden facilitar la escucha en movimiento: caminando, en transporte, en el coche… Una forma adicional de acercarse al contenido.

UNA INVITACIÓN AL LECTOR

Este Compendio EaD es:

  • Un testimonio personal.
  • Una aportación académica.
  • Una herramienta práctica para la formación, el debate y la inspiración.

Les invito a recorrer este camino conmigo. A leer, escuchar, reflexionar y, si lo desea, compartir sus propias ideas en su entorno institucional. Entre todos, podemos seguir construyendo el presente y futuro de una educación más flexible, accesible y transformadora.

ENTREVISTA UNED Y APUNTE FINAL

Pocos días después de publicarse la primera edición de esta entrada, la UNED me realizó una entrevista institucional. He integrado el vídeo aquí. Les invito a visualizarlo.

Y ya sólo me queda pedir a Dios que me dé fuerzas para completar este proyecto. No están siendo años fáciles para mí, pero el entusiasmo permanece intacto.

Gracias por acompañarme. Espero que esta serie sea tan útil para los lectores, como enriquecedora está resultando para mí al construirla.

¡Comencemos juntos este apasionante recorrido!

García Aretio

Catedrático Emérito de la UNED. Director/Editor de la RIED. Revista Iberoamericana de Educación a Distancia. Presidente de Honor - Cátedra UNESCO de Educación a Distancia (CUED).

More Posts - Website

Follow Me:
TwitterFacebookLinkedInYouTube


OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
García Aretio (8 de enero de 2025). 80 años de García Aretio. Compendio y actualización sobre una trayectoria en educación a distancia. Contextos universitarios mediados. Recuperado 20 de junio de 2025 de https://doi.org/10.58079/131d1


23 comentarios en “80 años de García Aretio. Compendio y actualización sobre una trayectoria en educación a distancia

  1. Catalina Martínez Mediano

    Muchas gracias Lorenzo por tu nuevo proyecto “80 años. Compendio EaD”. Tu buen hacer por la Educación, y la Educación a Distancia, la conocemos desde tus comienzo. Gracias por tu infatigable entusiasmo y por tus aportaciones continuas a la Educación a Distancia. Aprovecho para unirme a tu recuerdo y reconocimiento a nuestro gran profesor D.Ricardo Marín Ibáñez.
    Un fuerte abrazo, y ánimo para esta nueva empresa y todas las que vengan.
    Catalina Martínez Mediano

    Responder
  2. Carolina

    Enhorabuena por esta increíble iniciativa! Es inspirador ver cómo se están tomando pasos positivos para abordar este tema tan importante. Proyectos como este son esenciales para generar conciencia y promover cambios significativos en nuestra sociedad. ¡Sigan adelante con este excelente trabajo! 👏

    Responder
  3. Paola Dellepiane

    Estimado Lorenzo,
    Mi admiración y gratitud por los maravillosos aportes que siempre ha realizado.
    Felicitaciones por el proyecto y muchas gracias por continuar contribuyendo a la innovación en la educación a distancia.
    Por supuesto estaré atenta y apoyando este maravilloso proyecto.
    ¡A disposición para lo que pueda colaborar!

    Responder
  4. Patricia Osorio Domínguez

    Estimado maestro y guía de la Educación a Distancia:
    Siempre recuerdo la gran oportunidad que tuve de seguir el Máster en EAAD 2002-2004 de la CUEAD.
    Lo menciono en todas mis disertaciones y escritos.
    Gracias a Dios por su vida y sus proyectos, por todo lo que viene aportando a la educación del mundo.
    Gracias por su espíritu generoso y tenaz. Aquí en Lima, Perú, lo admiramos y agradecemos profundamente todas sus enseñanzas y amistad.
    Quiero reiterar mi agradecimiento por haberme apoyado en la elaboración de un documento sobre Cómo pasar de la educación remota de emergencia a la transformación digital, en el marco de una consultoría para PMESUT-Perú.
    Cuente conmigo para apoyarlo en este nuevo proyecto.

    Un abrazo
    Patricia

    Responder
  5. Lorenzo García-Aretio

    Muchas gracias por tantas cariñosas palabras. Trataré de no defraudar. Mientras las fuerzas y mis otras circunstancias me lo permitan, aquí estaré. El lunes 13, la siguiente entrada. Y el jueves 16, otra.
    Abrazos.

    Responder
  6. JOSE LUIS CORICA

    Maestro
    Qué alegría leerle. Una recopilación de su legado, enriquecido a hoy con su visión actual es un tesoro.
    Éxito con la empresa.
    Lo colocaremos como portal en las asignaturas de Fundamentos de Educación Virtual de la Broward International University

    Responder
  7. Graciela Rabajoli

    Estimado Maestro
    No tengo palabras más que de agradecimiento por compartir sus conocimientos que siempre han sido un valioso aporte.
    Estaremos atentos a la lectura. Difundiremos dentro de nuestras podibilidades.
    Nuevamente gracias

    Responder
  8. Carlos Bravo Reyes

    Desde el otro lado del océano también recibimos con placer este trabajo. Muchas gracias como siempre por compartir.

    Responder
  9. Martha Diana Bosco Hernández

    Querido Lorenzo
    Te felicito por tan importante proyecto, no cabe duda que eres muy generoso y de antemano te doy las gracias por lo que nos vas a compartir. Lo esperamos con mucho gusto porque tus conocimientos, reflexiones y análisis que nos plantean conocimientos, retos y desafíos que enriquecen nuestras investigaciones, y práctica docente. Te mando mis mejores deseos y un enorme abrazo, con el cariño de siempre.

    Responder
  10. Graciela LIMA SILVAIN

    Estimado Profesor García Aretio
    Celebro el énfasis el énfasis puesto por Ud. en este nuevo proyecto.
    Pongo el acento en una expresión suya que termino de leer: …”enriquecedora para mí al constuirla”… (en referencia a la serie).
    Acompañarlo desde la lectura -al menos-, me ayudará a reconstruirme.
    Con afecto.

    Responder
  11. Jorge Tovar

    Mi estimado maestro de vida y amigo, Dr. Don Lorenzo García Aretio…
    Eres un ejemplo a seguir, por mi parte y de muchos más considero que es inmensa la deuda contigo por tus invaluables aportaciones en lo personal y profesional, has sido un ser extraordinario e incansable y solo agrego que me considero afortunado de seguirte por muchos años, aprendiendo y des-aprendiendo gracias al inmenso caudal de conocimientos y experiencias a través del CUED.
    Gracias por tu generosidad y vocación de Maestro !!!

    Jorge Tovar desde México
    PD: Saludos a la Doctora Luque.

    Responder
  12. Carla Netto

    Estimado Dr. Lorenzo,

    Es con gran admiración que escribo para expresar mi profunda apreciación por el trabajo extraordinario que has realizado a lo largo de décadas en el campo de la educación a distancia. Tu trayectoria es verdaderamente inspiradora y refleja una dedicación inquebrantable al avance del conocimiento y a la construcción de un futuro más inclusivo y accesible a través de la EaD.

    La iniciativa de compilar tus contribuciones en una serie estructurada es una oportunidad valiosa para todos nosotros que trabajamos o estudiamos en este campo. Tus reflexiones, que abarcan desde los fundamentos históricos hasta los desafíos e innovaciones más actuales, son una fuente inagotable de aprendizaje. Estoy segura de que esta serie será un recurso indispensable para profesionales, educadores e investigadores en todo el mundo.

    Como profesional en el área, considero que eres un ejemplo de liderazgo intelectual y visión estratégica. Estoy ansiosa por seguir cada una de las publicaciones y absorber las lecciones que traerán. Agradezco profundamente que compartas tu conocimiento de forma tan generosa y que sigas inspirando a nosotros.

    Te deseo mucho éxito en esta nueva iniciativa y quedo a la expectativa de aprender aún más de tu vasta experiencia.

    Con los mejores saludos,
    Carla Netto

    Responder
  13. Laura Alba-Juez

    Querido Lorenzo, eres una fuerza de la naturaleza y un orgullo para la UNED. Enhorabuena por este nuevo proyecto, el cual estoy segura llevarás a cabo con mucho rigor y maestría, como todo lo que tú haces.
    Te felicito de corazón, y deseo que tengas una muy larga vida para que puedas terminar este proyecto y empezar muchos más, pues con ello seguirás contribuyendo al conocimiento y a la ciencia, y ayudarás a miles de personas a lo largo y ancho de nuestro planeta, como ya lo has venido haciendo durante más de 60 años.
    Con gran admiración y respeto,

    Laura

    Responder
  14. Santiago Acosta Aide

    Querido Lorenzo:

    Un deseo ferviente de salud y crecimiento personal para este nuevo año 2025 para ti y para quienes te rodean, en medio de las dficultades de la vida. Tu proyecto es realmente relevante. Un líder educativo comunica y entabla diálogos enriquecedores con la comunidad de pares de la que forma parte. Todos reconocemos en ti y en tu trayectoria la marca de un liderazgo académico y pedagógico que ha abierto caminos fecundos de cooperación y reflexión, de creatividad e intercambios. Seguiremos desde hoy (y difundiremos) las entregas de este hermoso proyecto de poner en común lo que has ido creando en el apasionante campo de la educación en general, y de la EaD en particular.

    Estamos seguros de que serás capaz.

    Un abrazo desde la UTPL y Ecuador.

    Responder
  15. MONICA LUQUE

    Querido Lorenzo:
    Excelente propuesta.
    Ya mismo la difundo.
    Me honra recibir esta comunicación y me recuerda todo lo mejor de nuestros años compartidos bajo la pasión de difundir una mejor calidad para le EaD.
    Cuenta conmigo!

    Responder
  16. FABIAN BASOALTO

    Excelente mi querido colega, siempre innovando y llevando adelante una tarea descomunal, nada es imposible, eres el impulsor de estrategias que se multiplican en otros docentes e investigadores científicos.
    Proverbios 16:3, que dice: “Pon en manos del Señor todas tus obras, y tus proyectos se cumplirán”.
    DIOS TE BENDIGA

    Responder
  17. Gisela

    Hola Lorenzo! Tanto tiempo!!!
    Quiero decirte que sos un ejemplo para mí (desde que hace casi 25 años llegué al Máster de la UNED) y a partir de allí, seguí de cerca tus aportes, tu mirada y tu entusiasmo inteligente.
    Estaré siguiendo tu proyecto.
    Un cálido abrazo desde Argentina

    Responder
  18. Jovanny Rodríguez

    Gracias Doctor Aretio, por sus aportes, usted es una admiración permanente, su capacidad de generar espacios de aprendizaje es maravillosa. Estoy convencida que este proyecto será de mucho valor, para todos los que amamos y defendemos la EaD. Le felicito por esta iniciativa y estaremos compartiendo, sus conocimientos deben seguir transmitiéndose de generación en generación. Un abrazo, desde UAPA.

    Responder
  19. José Luis García Garrido

    Seguramente no existen muchas personas que puedan dar un testimonio tan antiguo como éste mío. Conocí y seguí la pista a Lorenzo desde su transferencia como profesor de educación secundaria a profesor universitario, y desde sus primeros entusiasmos con el tema de la Educación a Distancia hasta su amplio reconocimiento como uno de los más acreditados especialistas en la materia. ¿Qué podría añadir en este caso, tras tantos años de amistad, empuje y admiración?
    Quizá sí pueda añadir una cosa. Que su decisión de ahora me da una nueva ocasión de rendir homenaje a un inolvidable amigo y excepcional colega universitario, que fue a la vez su principal mentor: Ricardo Marín Ibáñez, de cuya aguda y permanente sabiduría, a la par que su humildad, hemos sido los dos (Lorenzo y yo) sobradamente deudores.

    Responder
  20. María José García Ruiz

    Toda gratitud y reconocimiento se queda corto para expresar la deuda de nuestra Facultad de Educación con el rigor y la excelencia de nuestro querido Catedrático y fiel amigo Lorenzo. Allí donde has estado has dejado una estela visible de calidad y buen hacer. Y de valores científicos y humanos.
    Sigue con este Proyecto, Lorenzo. Eres infatigable, para nuestro provecho. Te queremos. XXX.

    Responder
  21. MARIA NIEVES ALMENAR IBARRA

    ¡¡¡Enhorabuena!!! Siempre comenzando y, a lo largo de la vida, siempre aprendiendo y enseñando a los demás. Gracias
    Es una suerte tenerte como amigo, maestro y gran compañero en la UNED
    Mucho ánimo en esta nueva tarea y gran empresa…

    Responder
  22. Eva García Boyè

    Ánimo en este apasionante proyecto!!!
    Seguro que será tan MAGNÍFICO, COMPLETO y POTENTE como todos a los que nos tienes acostumbrados “Profesor García Aretio”, y mi amado padre.

    Responder
    1. Pedro Antonio Ruiz Martínez

      Toda una antología académica de innovación y propuestas. Gracias por tener, conocer, participar, aprender, mejorar por cada una y todas las experiencias compartidas que ha brindado a mi formación permanente.

      Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.