En el pasado mes de septiembre tuve el honor de pronunciar la conferencia inaugural del I Congreso Internacional de Educación a Distancia (26/09/2012) organizado por la Universidad del Salvador de Buenos Aires. Conferencia inaugural que sucedió al acto en el que me concedieron al Doctorado Honoris Causa por esa Universidad.
Dicha conferencia la centré en la figura del docente en general y del docente de educación a distancia en particular. Un recuerdo a aquellos maestros que marcaron huella en cada uno de nosotros para recalar en la relevancia social que tienen, que han de tener, los docentes de todos los niveles en el sistema educativo de cada país. Aceptando la idea de que la calidad de un sistema educativo está directa y prioritariamente relacionada con la calidad profesional y humana de sus docentes. Les ofrezco más abajo el VÍDEO completo de la misma.
En la conferencia abordé posteriormente los reales cambios que en la sociedad actual afectan de forma evidente al mundo educativo. A pesar de las habituales resistencias al cambio en la órbita educativa y de las lentitudes de éstos cuando se producen, ahora sí, hoy se da una clara y obligada ruptura de la práctica secular en las escuelas. Rupturas en contenidos, continentes (almacenamiento), estrategias de enseñanza, procesos de aprendizaje, recursos, evaluación…
Pero cierto que esa relevancia de los docentes, las responsabilidades, los cambios que se están generando, implican que ser profesor en la sociedad de hoy significa aceptar un rol difícil, controvertido, criticado y poco definido. La actividad de los docentes se ha convertido en una profesión insegura, con líneas poco definidas y no exenta de riesgos. A veces la sociedad exige a sus profesores que seamos poco menos que superman.
Ser educador, no es, no debe ser, meramente enseñar, no es, no debe ser, sólo saber (aunque sea mucho) de lo que se desea o se deba enseñar. Se hace necesario un docente profesional y comprometido. En la conferencia, apuntaba ya al docente universitario, a sus diferencias con los de otros niveles, su sinuosa escalada hasta llegar a la categoría máxima.
En las universidades a distancia o en las presenciales con programas a distancia, aparece la figura del docente universitario a distancia. Abordo sus tareas, funciones, principales, así como las competencias concretas haciendo énfasis en las de carácter digital.
Realizaba una aproximación a las actitudes y creencias de estos docentes para terminar con los dilemas y controversias que ahondan la encrucijada en la que viven estos docentes a la que ya aludía al inicio. A pesar de todo, concluía, ser docente universitario a distancia, supone un privilegio.
Tienen ustedes en esta entrada el acceso al VÍDEO completo de esta conferencia..
OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
García Aretio (7 de diciembre de 2012). Sobre los docentes en la encrucijada (12,30). Contextos universitarios mediados. Recuperado 19 de enero de 2025 de https://doi.org/10.58079/cwlw
Pingback: Sobre los docentes no presenciales en la encrucijada | Contextos universitarios mediados | Universitat | Scoop.it
Pingback: Sobre los docentes no presenciales en la encrucijada | Contextos universitarios mediados | E-Learning-Inclusivo (Mashup) | Scoop.it
Pingback: Sobre los docentes no presenciales en la encrucijada | Contextos universitarios mediados | Formación Digital | Scoop.it
Pingback: Sobre los docentes en la encrucijada | Contextos universitarios mediados | EVEA | Scoop.it
Pingback: Sobre los docentes en la encrucijada | Contextos universitarios mediados | Educación, tecnología y aprendizaje | Scoop.it
Pingback: Sobre los docentes en la encrucijada | Contextos universitarios mediados | Educación a Distancia (EaD) | Scoop.it
Pingback: Sobre los docentes en la encrucijada | Contextos universitarios mediados | Revista digital de Norman Trujillo | Scoop.it
Pingback: Sobre los docentes en la encrucijada | Contextos universitarios mediados | reddolac
Pingback: Sobre los docentes en la encrucijada | Contextos universitarios mediados | RedDOLAC | Scoop.it
Pingback: Lorenzo García Aretio: Sobre los docentes en la encrucijada | Contextos universitarios mediados | Docencia y formación continua | Scoop.it
Pingback: Sobre los docentes en la encrucijada | Contextos universitarios mediados | Curriculum, Tecnología y algo más | Scoop.it
Pingback: Sobre los docentes en la encrucijada | Contextos universitarios mediados | Formación, tecnología y sociedad | Scoop.it
Pingback: Sobre los docentes en la encrucijada | Contextos universitarios mediados | Educación a Distancia (EaD) | Scoop.it