La educación a distancia hoy. Modelos, eficacia y tendencias (12,23)

He venido ofreciendo en este blog algunas entradas de carácter conceptual referidas al sentido que le doy a la educación a distancia (EaD), lo que entiendo por EaD y lo que igualmente supongo, bajo mi punto de vista, que no es EaD. También dediqué una entrada al que denominé hace muchos años como el edificio de la EaD. En fin, seguiré aportando entradas en este blog de carácter teórico-conceptual dado que estoy convencido de que ese tipo de conocimiento es necesario, precisamente por la complejidad del fenómeno de la EaD en su más amplia acepción.

En esta ocasión me animo a presentarles, en formato vídeo, una de mis últimas conferencias, la que ofrecí por videoconferencia a los nuevos profesores tutores de la UNED. Cada año se incorporan nuevos docentes para desempeñar las tareas de tutor en la UNED con el fin de atender de forma más cercana y eficaz a sus más de 200.000 estudiantes.

Para que estos docentes tutores cuenten con todas las credenciales que se precisan, han de seguir un curso organizado por el Instituto Universitario de Educación a Distancia (IUED) de la UNED. Generalmente cada año el IUED acude a mí con el fin de que ofrezca a estos nuevos docentes de la UNED una visión global del fenómeno de la EaD. Y eso es lo que, de una forma u otra, trato de plasmar cada año en una conferencia de contenidos muy similares, con algunos retoques puntuales de actualización.

Pues hace un par de semanas ofrecía la correspondiente a este año 2012 y eso es lo que les ofrezco en este post, el vídeo completo de la videoconferencia. He suprimido la muy halagadora presentación que me hizo el Vicerrector, Dr. Miguel Santamaría, así como las preguntas finales, con el fin de no alargar en exceso el vídeo, ya largo de por sí (64 minutos).

Me animo a ofrecérselo a ustedes porque entiendo que puede valer para muchas tareas de formación para nuevos docentes que se incorporan a estas actividades formativas en modalidad a distancia. Es el caso con el que en la UNED nos encontramos cada año. Se trata de docentes de las diversas áreas del saber, sin formación previa sobre la EaD y generalmente muy alejados de esta modalidad. Por eso la necesidad de que el IUED cumpla con su deber de formar. Esta conferencia se enmarca en ese contexto.

Me decidí por hablar sobre el concepto y la complejidad del fenómeno de la EaD. En segundo lugar me refería a todo lo que supuso la llegada de Internet a este campo de la educación a distancia. Un repaso a diferentes modelos (no todos) institucionales y pedagógicos que se suelen visualizar en diferentes proyecciones de la EaD. Un convencimiento sobre la calidad y eficacia de los procesos de enseñanza y aprendizaje a distancia, siempre que estén apoyados en rigurosos diseños pedagógicos, para terminar con las tendencias, ¿hacia dónde va la educación en general y la EaD en particular.

Este post y, fundamentalmente, el vídeo que le acompaña, es mi intención que cumplan una misión más allá del objetivo de la propia conferencia. Son muchas las instituciones que vienen ofreciendo en sus grados, en más ocasiones en sus postgrados, bien sean asignaturas, materias o disciplinas relacionadas con la EaD o, más ambiciosos, estudios completos sobre esta modalidad en sus múltiples presentaciones y formulaciones.

Me sentiré feliz si esta presentación resulta de utilidad para alguien.

García Aretio

Catedrático Emérito de la UNED. Director/Editor de la RIED. Revista Iberoamericana de Educación a Distancia. Presidente de Honor - Cátedra UNESCO de Educación a Distancia (CUED).

More Posts - Website

Follow Me:
TwitterFacebookLinkedInYouTube


OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
García Aretio (4 de noviembre de 2012). La educación a distancia hoy. Modelos, eficacia y tendencias (12,23). Contextos universitarios mediados. Recuperado 19 de enero de 2025 de https://doi.org/10.58079/cwlp


18 comentarios en “La educación a distancia hoy. Modelos, eficacia y tendencias (12,23)

  1. Pingback: La educación a distancia hoy. Modelos, eficacia y tendencias | Contextos universitarios mediados | EVEA | Scoop.it

  2. Pingback: La educación a distancia hoy. Modelos, eficacia y tendencias | Contextos universitarios mediados | Educación a Distancia (EaD) | Scoop.it

  3. Pingback: La educación a distancia hoy. Modelos, eficacia y tendencias | Contextos universitarios mediados | Las TIC en la escuela | Scoop.it

  4. Pingback: La educación a distancia hoy. Modelos, eficacia y tendencias | Contextos universitarios mediados | Educando con TIC | Scoop.it

  5. Pingback: La educación a distancia hoy. Modelos, eficacia y tendencias | Contextos universitarios mediados « Blog de Norman Trujillo

  6. Pingback: La educación a distancia hoy. Modelos, eficacia y tendencias | Contextos universitarios mediados | e-Aprendizaje | Scoop.it

  7. Pingback: La educación a distancia hoy. Modelos, eficacia y tendencias | Contextos universitarios mediados | Congreso Virtual Mundial de e-Learning | Scoop.it

  8. Pingback: La educación a distancia hoy. Modelos, eficacia y tendencias | Contextos universitarios mediados | Curriculum, Tecnología y algo más | Scoop.it

  9. Pingback: La educación a distancia hoy. Modelos, eficacia y tendencias | Contextos universitarios mediados | Hablando de enseñar y aprender | Scoop.it

  10. Pingback: La educación a distancia hoy. Modelos, eficacia y tendencias | Contextos universitarios mediados | Social Media, Educación, Autónomos | Scoop.it

  11. Pingback: La educación a distancia hoy. Modelos, eficacia y tendencias. | Maite's eLearning space | Scoop.it

  12. Pingback: La educación a distancia hoy. Modelos, eficacia y tendencias. | E-Learning, Social Media y TIC en pequeñas dosis. | Scoop.it

  13. Pingback: La educación a distancia hoy. Modelos, eficacia y tendencias | Contextos universitarios mediados | Aprendizaje en red. El cambio de paradigma. | Scoop.it

  14. Pingback: La educación a distancia hoy. Modelos, eficacia y tendencias | Contextos universitarios mediados | EDUCACIÓN 3.0 | Scoop.it

  15. Pingback: La educación a distancia hoy. Modelos, eficacia y tendencias | Contextos universitarios mediados « juandon. Innovación y conocimiento

  16. Pingback: La educación a distancia hoy. Modelos, eficacia y tendencias | Contextos universitarios mediados | E-Learning-Inclusivo (Mashup) | Scoop.it

  17. Pingback: La educación a distancia hoy. Modelos, eficacia y tendencias | Contextos universitarios mediados | Formación, tecnología y sociedad | Scoop.it

  18. Pingback: La educación a distancia hoy. Modelos, eficacia y tendencias | Contextos universitarios mediados | Educación a Distancia (EaD) | Scoop.it

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.